jueves, 30 de enero de 2014

Tercer ejercicio:

2º.- ¿Por qué son tan importantes el Rey Luis XIV y Beauchamp respecto a la danza?
     
Son importantes en la danza porque Pierre Beauchamp (1631-1705), coreógrafo francés,     bailarín y compositor, a quien se le atribuye las cinco posiciones básicas de pies y el uso de las manos. El daba lecciones de baile al Rey Luis XIV de Francia.
En el año 1661 Luis XIV, Rey de Francia, autorizó la primera "Real Academia de Danza", bajo la dirección de su propio maestro de baile Pierre Beauchamp.

1º.- Visionado película "La pasión del rey", resumen crítico.

El principio de esta película empieza con un flash-back del compositor y bailarín Lully, que
mientras agoniza por un fuertísimo golpe que se da en el pie, mientras dirigía una orquesta     dedicada al Rey. Lully recuerda los mejores momentos de su vida, comienza con el Rey Luis XIV cuando tenía catorce años, al Rey le apasionaba la música y la danza, interpreto un papel por lo que fue apodado como "El Rey sol", a los 22 años toma las riendas de su reinado, en donde rechaza el nombramiento de un primer ministro en contra de la voluntad de su madre. El Rey Luis XIV  sentía una gran admiración por Lully . Finalmente Lully acaba muriendo por ese terrible golpe.
La película cuenta los movimientos y tareas de la Corte Real, donde aparecen traiciones, intrigas, muertes... 
Toda la banda sonora tiene una gran importancia, porque cada  sonido encajaba perfectamente con el momento que tenía la película. La mayoría de los temas eran de Lully, algo que es perfecto para la película.
La vestimenta es la adecuada para su época, las coreografías son brillantes y espectaculares. 
La película estaba bien interpretada por los actores principales (Benoit Magimel, que era Luis XIV, Boris Terral que era Lully y Moliere que era Tcheky Karyo), era creible y convincente.
Esta película es perfecta para las personas que les encanta la historia de la música y de la danza.

martes, 28 de enero de 2014

Primer ejercicio:

1º Divide el escenario en sus partes correspondientes y señala...
    Existen zonas de atención diferentes en el escenario. Notifica las siguientes:
  -Zona más fuerte de concentración de público de más a menos.
       
2º Dibuja el cuerpo con los símbolos de Laban:





Para describir el movimiento de una parte del cuerpo, se utiliza generalmente el Sistema de Coordenadas Estándar. Este sistema de coordenadas está unido a la persona en movimiento. Las direcciones arriba y abajo se determinan por la fuerza de la gravedad. La dirección hacia adelante se toma en la dirección que la persona en movimiento experimenta, intuitivamente, como hacia adelante. A partir de esto, se pueden deducir las demás direcciones: hacia atrás, izquierda y derecha.

Segundo ejercicio:

1º: Escoge tres tipos de las siguientes danzas y busca información y vídeo sobre ellas (origen, vestimenta, instrumentos musicales utilizados, pasos propios de esta danza...)

Definición: el término allemande proviene del francés, se utiliza para denominar cierta danza alemana barroca de compás cuaternario, binario y simple, y para denominar un elemento estándar de la suite, normalmente el primer o segundo movimiento. También se pueden denominar allemanda, almán o almaín.
Suele ir precedida de una pieza con carácter de improvisación como el preludio, la fantasía, etc.
Está formada por dos movimientos: allegro y moderato.
Su vestimenta: en las mujeres su vestimenta era con vestidos grandes, pesados, con adornos y complementos. En cambio la vestimenta de los hombres era el traje de la época, con los pantalones hasta los gemelos, con leotardos blancos por debajo, usaban una chaqueta mas larga aparte de la del traje junto con un sombrero.
Los instrumentos musicales mas utilizados en la allemanda son de cuerda (violonchelo, violín, viola) también usaban el clavecín.
Los pasos propios de la danza, primero la pareja saluda, dan unos pasos a izquierda y derecha que seguidamente lo acompañan con unos pequeños saltos, a continuación el hombre gira a la mujer y después la mujer gira al hombre y así sucesivamente. el baile consiste en giros básicamente. 

Definición: es el término en idioma francés para designar una danza rápida de ritmo binario.La bourré se utilizó en la suite barroca y en los balletsy en las óperas francesas del siglo XVII y XVIII.
Su vestimenta es muy parecida por no decir igual al de la allemanda, vestidos recargados con adornos y complementos y los hombres con el traje de la época, pantalones hasta los gemelos, debajo leotardos blancos y gorro.
Los instrumentos musicales utilizados son de cuerda, esta el violín, la viola, el violonchelo, el contrabajo, el piano y el clavecín.
Los pasos propios de la danza, es en pareja, empiezan con pasos sutiles y elegantes, hacen movimientos elegantes con los brazos y muñecas mientras avanzan hacia el centro. llegan a un punto en el que se separan para volver al punto de inicio.

Definición: originada como una danza popular francesa, es una forma musical que toma su nombre del pueblo de Gavot, en el país de Gap.
Su vestimenta en las mujeres es como casi siempre en la época del Barroco, vestidos grandes, pesados, con grandes y bonitos adornos y el de los hombres, el típico traje de la época.
Los instrumentos musicales utilizados son el violín, tambores, gaitas y un tipo de chalimeau. Las gavotas en algunas regiones son acompañadas por canto, con solistas alternando con un grupo u otros solistas.
Los pasos propios de esta danza, la gavota requiere cruzar los pies dos veces en cada patrón ritmico y cada paso es seguido por un salto. Muchos movimientos de pantomima suelen formar parte de la danza de la gavota.